Instalamos puestos de carga para tu Coche Eléctrico tanto en viviendas y edificios residenciales como industriales y comerciales.
El coche eléctrico ha llegado para quedarse
Europa está imponiendo cada vez más el uso de coches sin emisiones debido al cambio climático y se están poniendo muy serios con esto, es el momento de instalar tu punto de recarga antes de que llegue la subida por la demanda…
La era del coche de combustión interna convencional se va aproximando a su fin, la tendencia mundial es a aumentar el número de vehículos eléctricos en circulación y a que los primeros vayan desapareciendo de las ciudades.
El coche eléctrico tiene grandes ventajas, sobre todo para los países que no son productores de petróleo, ya que les ayuda a obtener una independencia energética mientras reducen o deslocalizan la contaminación en las calles.
Para tener en España un coche eléctrico es importante que dispongas de un puesto de carga que siga las normativas recogidas en el ITC-BT 52, y nosotros podemos instalártelo para que disfrutes de una carga rápida y segura.
Tener un coche eléctrico te ayuda a ahorrar dinero
El coche eléctrico ofrece numerosas ventajas en comparación con los vehículos de combustión interna (coches convencionales) que van más allá de la consideración inicial del coste. Aquí están algunas de las razones clave por las cuales los coches eléctricos son cada vez más populares
En resumen, aunque los coches eléctricos pueden tener un precio inicial más alto, sus ventajas en términos de costos operativos, mantenimiento reducido, durabilidad de componentes y beneficios ambientales hacen que sean una opción más rentable y sostenible a largo plazo.
Caracteristicas
Costos operativos más bajos
Aunque los coches eléctricos tienden a tener un precio inicial más alto que los vehículos de combustión, su costo por kilómetro recorrido es significativamente menor. La electricidad suele ser más barata que la gasolina o el diésel, lo que conduce a un menor gasto en combustible. Además, los motores eléctricos son más eficientes y requieren menos mantenimiento, lo que reduce los gastos a lo largo del tiempo.
Menos partes móviles:
Los coches eléctricos tienen menos partes móviles en comparación con los vehículos de combustión, lo que significa menos desgaste y menos probabilidad de averías mecánicas. Esto reduce la necesidad de reparaciones y mantenimiento.
Menor mantenimiento:
Los motores eléctricos son más simples en diseño que los motores de combustión interna y no requieren cambios de aceite ni ajustes de la misma manera. Esto disminuye los costos y la frecuencia de mantenimiento.
Mayor duración de componentes
Como mencionaste, las pastillas de freno duran más en un coche eléctrico gracias al freno regenerativo, que utiliza la energía cinética para recargar la batería y reducir el desgaste de los frenos mecánicos tradicionales.
Beneficios ambientales:
Los coches eléctricos emiten cero emisiones en el punto de uso, lo que contribuye a la reducción de la contaminación del aire y del cambio climático. A medida que la generación de electricidad se vuelve más limpia (a través de fuentes renovables), los beneficios ambientales de los coches eléctricos se vuelven aún más pronunciados.
Regulaciones y restricciones:
Como mencionaste, cada vez más ciudades y países están implementando regulaciones para limitar o prohibir la circulación de vehículos de combustión en áreas urbanas. Esto hace que los coches eléctricos sean una elección más viable a largo plazo para quienes quieran evitar problemas de acceso en el futuro.
Ayudas Moves
Estos programas son parte de los esfuerzos del gobierno español para combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire en las ciudades.
Algunas de las características de las ayudas “Moves” incluyen:
- Subvenciones para la compra de vehículos eléctricos: Los compradores de vehículos eléctricos, ya sean automóviles, motocicletas o bicicletas eléctricas, pueden acceder a subvenciones económicas para reducir el costo de compra.
- Instalación de puntos de carga: Se promueve la instalación de infraestructura de carga eléctrica en áreas públicas y privadas, como estacionamientos, hogares y empresas.
- Planes de movilidad sostenible: Se fomentan proyectos locales que promuevan la movilidad sostenible, como carriles para bicicletas, peatonalización de áreas urbanas y sistemas de transporte público más eficientes y ecológicos.